Limitantes de la actividad física en alumnos de último año la facultad en ciencias de la salud de la Universidad de Montemorelos

  • Pilar Esther Vázquez Osnaya
Palabras clave: Actividad física, limitantes, barreras, universitarios

Resumen

Antecedentes: La falta de actividad física deriva muchas enfermedades. Y es un tema preocupante, ya que está comprobado por artículos que hay una disminución en la práctica de actividad física a medida que la edad aumenta, viéndose reflejado aún más entre los 18 a 25 años. Siendo esta la etapa universitaria, en la cual se producen diversos cambios en el estilo de vida. Se conocen como algunos de los principales limitantes para la realización de la AF la falta de tiempo a causa de grandes periodos laborales o académicos. Objetivo: Determinar las limitantes de la actividad física en alumnos de último año de la facultad de ciencias de salud. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal realizado en la Universidad de Montemorelos, N.L. en el periodo escolar 2019-2020. En una muestra de 103 estudiantes entre 18 y 34 años que cursan el último año de la facultad de ciencias de la salud. Se utilizó el cuestionario Barriers to Being Active Quiz. Resultados: Los delimitantes del ejercicio físico se midieron en falta de tiempo, influencia social, falta de energía, falta de voluntad, miedo a lastimarse, falta de habilidades y falta de recursos según el cuestionario el BBAQ. De acuerdo con esto, la principal barrera encontrada ha sido la falta de energía con un 30.1 %; seguido de la falta de voluntad con un 20.4% y la influencia social con un 14.6 %. Entre otras variables menos representativas.

Publicado
2020-08-03
Cómo citar
Vázquez Osnaya, P. E. (2020). Limitantes de la actividad física en alumnos de último año la facultad en ciencias de la salud de la Universidad de Montemorelos. Anuario De Investigación UM, 1(1), 210-223. Recuperado a partir de http://anuarioinvestigacion.um.edu.mx/index.php/anuarioium/article/view/93